Encuentra lo que buscas.
- 1º ESO
- 2º ESO
- 6ºPrimaria
- Absolutismo
- ACI
- África
- Al-Ándalus
- Altamira
- América
- Andalucía
- Antártida
- Arte
- Asia
- Atapuerca
- Atmósfera
- Capas Tierra
- Catedrales
- CC.Sociales
- Ciudad
- Clima
- Constitución
- Continentes
- Crecia
- Curiosidades de la Historia
- Democracia
- Econmía
- Edad Media
- Efemérides
- Egipto
- España
- Esparta
- Europa
- Feudalismo
- Geografía e Historia
- Gótico
- Grecia
- Guerra Civil
- Hidrosfera
- Homero
- I.Bizantino
- Imperio Romano
- Investiga
- Isabel II
- Islam
- JJOO
- Lecturas
- Mapas
- Med.Naturales
- Mesopotamia
- Movimientos Tierra
- Neolítico
- Occidente
- Oceanía
- Orientación
- Paisaje
- Peninsula Ibérica
- Prehistoria
- Radio
- Reconquista
- Relieve
- RepresentaciónTerrestre
- Románico
- Romanticismo
- Siglo XIX
- Siglo XX
- Sistema Solar
- Tectónica Placas
- Termópilas
- Trabajo del alumnado
- Trafalgar
- Troya
- Visigodo
Nuestro Programa de Radio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Las civilizaciones mesopotámicas y egipcia se desarrollaron en paralelo alcanzando una enorme prosperidad y descubriendo casi al mismo t...
-
Mesopotamia significa tierra entre ríos, la civilización surge en la llamura situada entre los ríos Tigris y Éufrates. El desarrollo de ...
Es el proceso de asimilación cultural que tuvo lugar en la mayor parte de Europa occidental y los Balcanes en la antigüedad.
ResponderEliminarIrene
La romanización es la incorporación que los romanos hicieron de nuevos elementos culturales de los territorios conquistados.
ResponderEliminarSoy Nuria
Se denomina romanización al proceso de asimilación cultural que tuvo lugar en la mayor parte de Europa occidental y los Balcanes en la antigüedad, por el cual numerosas regiones bajo el poder político de Roma adoptaron sus instituciones, costumbres, organización social y su lengua.
ResponderEliminarSoy Iván
La romanización es el proceso de asimilación cultural que tuvo lugar en la mayor parte de Europa occidental y los Balcanes en la antigüedad, por el cual numerosas regiones bajo el poder político de Roma adoptaron sus instituciones, costumbres, organización social y su lengua.
ResponderEliminarSOY DAVID